El chat se ha convertido en una forma habitual de comunicarse con amigos, familiares y ahora, con empresas. Esto ha llevado a que el chat se utilice cada vez más para vender productos y servicios.
¿Cuáles son las razones de su popularidad para ventas?
En primer lugar, el chat es una forma de comunicación muy directa y personal. Los clientes pueden hablar con un representante de ventas en tiempo real y obtener respuestas a sus preguntas de forma inmediata. Esto ayuda a crear una relación de confianza entre el cliente y la empresa.

En segundo lugar, el chat es una forma de comunicación muy flexible. Los clientes pueden utilizar el chat desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto hace que sea una opción muy conveniente para los clientes que están ocupados o que no tienen el tiempo de llamar o de desplazarse hasta una tienda física.
En tercer lugar, el chat es una forma de comunicación muy eficaz. Los estudios han demostrado que los clientes que compran por chat están más satisfechos con su experiencia de compra que los clientes que compran por otros medios.
¿Qué datos respaldan que esto es cierto?
Un estudio de HubSpot reveló que el 82% de los clientes preferirían chatear con un representante de ventas que llamar por teléfono.
Además, un estudio de Forrester Research reveló que el 70% de las empresas que utilizan la venta por chat han visto un aumento en sus ventas.
¿Cómo puede mi empresa beneficiarse por vender a través de este canal?
- Crea confianza a tus clientes.
- Tus chats perduran en el tiempo, por lo tanto hay datos para segmentar adecuadamente o hacer seguimiento de un ticket de servicio al cliente.
- Tienes muchos chats gratuitos disponibles: instagram, WhatsApp, Facebook, etc.
- Te permite abarcar un mayor territorio de leads.
- Existen herramientas como KB: Smart Chat que pueden incrementar 4X la efectividad de tus vendedores.
- Puedes tener varios asesores atendiendo hasta 4 chas a la vez, lo que no podrías hacer con ventas físicas.
- En un mercado como latinoamérica que nos gusta todo conversadito, incrementas la probabilidad de compra.

En conclusión, la respuesta a la pregunta inicial es que el consumidor actual es una persona que se informa antes de tomar una decisión comercial y necesita o se siente más seguro de tomar estas decisiones cuando tiene una persona resolviendo sus duda o brindando información extra en el proceso.
También, por lo menos en latinoamérica que suele existir problemas de seguridad cuando de ventas se trata, las personas se sienten más tranquilas si alguien les acompaña durante cada etapa de la venta. Aprovecha esta oportunidad de vender si aún no la estás implementando y no te quedes atrás en las tendencias del mundo comercial.
Lecturas recomendadas:
- SMS vs. Otros Canales: Estadísticas Recientes de Engagement
- Seguimiento oportuno y coherente: la clave en las ventas de la industria automotriz
- Del Sistema DISC a Vendedores IA con Personalidad: Integrando Empatía en la Tecnología
- Del E-Commerce al C-Commerce: La arquitectura de datos que impulsa a nuestros vendedores IA
- Cómo medir el ROI de la IA en ventas y marketing
- Si ya no enamoraste a tus clientes en San Valentín, hazlo el resto del año 🩷
- ¡Tienes que contratar un vendedor IA por estas razones!
- ¡NO CAIGAS EN LA MODA DE LOS AGENTES IA!